
Incumplen paridad de género 5 gobiernos municipales mexiquenses
ATIZAPÁN, Edomex., 11 de noviembre de 2014.- El alcalde de Atizapán Pedro Rodríguez Villegas comentó que entre los sindicalizados hay por lo menos 15 personas que reciben salarios superiores a los 25 mil pesos, los cuales fueron heredados de la pasada administración.
Entrevistado durante la Caravana de Educación Vial, el presidente municipal comentó que para El Buen Fin se contará con un operativo especial con la participación de alrededor de 400 elementos policíacos de tarea, divididos en tres turnos, los cuales trabajarán este fin de semana para salvaguardar la seguridad de los atizapenses.
Sobre el número de trabajadores sindicalizados, dijo que se cuenta con mil 300, de los cuales «hay un grupo de 15 trabajadores sindicalizados que reciben sueldos superiores a los 25 mil pesos, que fueron heredados de la pasada administración».
Rodríguez Villegas dijo que a los únicos trabajadores que durante su administración han dado de alta son de barrido y servicios, haciendo valer su antigüedad y eso justifica entrar a ser sindicalizados, afirmó que «no he dado de alta a ningún administrativo y mucho menos con esos sueldos, pues hay personas que reciben sueldos superiores a los que tienen los sindicalizados».
El edil manifestó que no les ha modificado ni bajado los salarios, porque la Ley de Trabajo no le permite hacerlo y mucho menos si se es sindicalizado.
El salario mínimo que tiene el Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios delegación Atizapán de Zaragoza es de tres mil pesos al mes y el más alto es de 25 mil pesos, «y para mi gusto un sindicalizado con un salario de 25 mil pesos es demasiado, porque creo que eso debe ser para personal de determinado nivel jerárquico o una dirección».
Para modificarlo tendría que despedirlo, pero de ahí se derivaría un problema de despido injustificado con la Secretaría de Trabajo.
Finalmente comentó que su administración ha logrado mantenerse estable en su economía, porque subió la recaudación en un 70 por ciento y bajó el gasto corriente en un siete por ciento.