![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/54bbbd32-3376-4e8d-a69e-5e71bb9f5e5b-107x70.jpg)
Aseguradora MAPFRE incumple su responsabilidad con un accidentado
MEXICO, DF, 23 de diciembre de 2014.- La Secretaría de Salud lanzó una campaña mediante recomendaciones en torno al consumo de alcohol en esta temporada decembrina y cuidar el consumo de productos adulterados, por ello la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aconseja a familias y restaurantes destruir las botellas que se consumen para evitar su relleno con alcohol adulterado en el mercado informal.
Pide adquirir vinos y licores en establecimientos formalmente establecidos y consumirlos con moderación para evitar riesgos a la salud, ya que este año la autoridad sanitaria intensificó la vigilancia del mercado y decomisó una cifra récord de casi 600 mil litros de alcohol ilegal.
Informó que el volumen asegurado en los primeros dos años de la presente administración federal rebasa el millón de litros, lo que significa mil por ciento más que en 2012.
Las compras que se realicen de botellas de bebidas alcohólicas, hay que hacerlas en el sector formal, de esta manera se evitará arriesgar la salud al consumir bebidas adulteradas.
Antes de comprar botellas de alcohol, hay que asegurase que éstas tengan todos los sellos y membretes y que no estén rotos o alterados. Se deben destruir las botellas vacías, ya que el principal activo de la falsificación del mercado negro, es recuperarlas.
Al hacerlo se logrará terminar con el negocio informal de la venta de alcohol adulterado y los dueños de restaurantes o bares deberán supervisar que los empleados las destruyan. Con ello se lograría terminar con el ‘modus operandi’ de algunos trabajadores de este tipo de comercios que en contubernio con el comercio ilegal, les proporcionan las botellas y éstas son regresadas con alcohol adulterado.
Debe evitase consumir bebidas artesanales, ya que una destilación no realizada conforme a la Norma, puede ocasionar daños crónicos al sistema renal y al hígado. Una mala destilación pone en riesgo la vida.
Una forma de cuidar a los jóvenes es hablándole de los riesgos que tiene el consumir alcohol en exceso y comprar bebidas embriagantes en el comercio informal. La Cofepris recuerda que la mejor vigilancia es la que hacemos todos.
En caso de detectar anomalías en los productos adquiridos u consumidos o si se presentan reacciones adversas, hay que notificarlas inmediatamente al portal www.cofepris.gob.mx o a la Secretaría de Salud de las 32 entidades federativas.