![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
TEOTIHUACÁN, Edomex., 11 de abril de 2014.- Molestia causó el cierre parcial de la Zona Arqueológica de Teotihuacán a grupos de estudiantes que acudieron este viernes a conocer las pirámides de El Sol y La Luna, debido al arribo de los presidentes François Hollande, de Francia y Enrique Peña Nieto, de México.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) permitió el ingreso de los paseantes por la puerta 1 y 5, pero sólo pudieron caminar unos cuantos metros por la Calzada de los Muertos y la pirámide de Quetzalcóatl.
Guías y empleados de restaurantes de la zona trataban de retener a los visitantes para que esperaran hasta después de las 15:00 horas y pudieran subir a las pirámides, sin embargo, ante el operativo que se implementó en la Zona Arqueológica, muchos paseantes decidieron retirarse.
El operativo también se implementó a un kilómetro de distancia de la puerta 1 en donde elementos de la policía federal señalaban a los automovilistas que bajaran la velocidad, permitiendo la circulación solamente en un carril de ambos sentidos.
En todo el circuito empedrado de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, se encontraban elementos del Ejército Mexicano, Policía Federal y Secretaría de Seguridad Ciudadana; en la malla que limita el Museo Beatriz de la Fuente fueron colocados plásticos negros, para evitar la visibilidad al interior del recinto.
Sólo se podía observar una carpa blanca en donde se presume que los mandatarios tomaron algún refrigerio para después trasladarse al municipio de Colón, en el estado de Querétaro, donde ambos mandatarios encabezarían la inauguración de un campus aeronáutico.
El recorrido de los presidentes y sus comitivas duró aproximadamente 40 minuto, visitaron la plaza de la Pirámide de la Luna, la Pirámide del Sol, el Palacio de Quetzalpapalotl, la Calzada de los Muertos y se tomaron la fotografía oficial.
Acompañando a Peña Nieto estuvieron el gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas; el director de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa; la directora general del INAH, María Teresa Franco González Salas; y el director de la zona de monumentos arqueológicos de Teotihuacán, Alejandro Sarabia González.
Mientras que el presidente Hollande estuvo acompañado del consejero de la República Francesa, Fabien Penone; el jefe de Protocolo, Laurent Stefanini; de Seguridad, David Mathieu; el asistente del presidente, teniente coronel Patrice Hugret, y Sergio Albarello, el médico del mandatario galo.