Desmiente movimiento popular de Luvianos a la diputada Vanessa Linares
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 4 de septiembre de 2014.- Para reducir riesgos de inundación en esta temporada de lluvias, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Nezahualcóyotl refuerza los trabajos de limpieza y desazolve en líneas de drenaje, llevando hasta el momento más de 80 kilómetros de redes de colectores y subcolectores -principales sistemas en el desalojo de agua- desazolvados, lo que equivale a la distancia recorrida de la Ciudad de México a Cuernavaca, indicó el director del organismo, Ricardo Xochicale Sánchez.
El funcionario explicó que, conforme a información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se vive un temporal de lluvias complicado y se estima una temporada de ciclones por arriba del promedio, fenómenos meteorológicos que en mayor o menor medida pueden impactar en municipios del Estado de México.
Ante ello, el Gobierno Municipal ha venido realizando una serie de acciones preventivas, entre ellas el desazolve y limpieza de coladeras, pozos de visita, colectores y subcolectores, mantenimiento a los cárcamos y bombas, así como la reparación y cambio de tapas de coladeras pluviales y pozos de visita para evitar que se vaya basura al drenaje, precisa un comunicado.
Dijo que para estos trabajos se están utilizando distintas técnicas: limpieza manual con palas, desazolves con equipos “malacates”, una de las herramientas mecánicas más eficaces para liberar líneas principales de drenaje al permitir llegar a lugares que ningún otro medio puede lograr, por lo que actualmente se trabaja con 100 equipos de éstos, los cuales son operados por cuadrillas que salen a las calles todos los días; también, agregó, está la operación con camiones vactor y equipo de alta presión-succión y a la fecha se han desazolvado más de mil kilómetros de redes secundarias con equipo hidroneumático.
Refirió que para evitar que se vaya basura al drenaje -principal factor en el tema de las inundaciones- se han repuesto más de dos mil coladeras pluviales y desazolvado casi siete mil de éstas en zonas de alto riesgo, además del cambio de más de 500 tapas de pozos de visita, así como la construcción y renivelación de 103 de éstos. Añadió que en todos estos trabajos ha sido de mucha utilidad la cámara robot, con la cual se han detectado, por ejemplo, enormes raíces que obstruían el drenaje.
Xochicale Sánchez puntualizó que muchos de estos trabajos se desarrollaron en 83 jornadas ciudadanas en distintas colonias del municipio, actividad que realiza personal de ODAPAS para atender directamente las demandas de la población, sin olvidar que todos los días trabajadores del organismo se encuentran en las calles realizando acciones preventivas.
El titular del organismo agregó que ante temporales complicados e incluso lluvias atípicas con mayor frecuencia, el gobierno municipal, desde el inicio de la actual administración, activó la Brigada de Reacción Inmediata, la cual está conformada por más de mil empleados municipales preparados para brindar auxilio a la población a la mínima señal de contingencia; además se cuenta con nueve camiones vactor –esperando incrementar los equipos a 13- con el objetivo de disminuir los tiempos de respuesta y que todos entren en operación para desalojar y bajar en el menor tiempo posible los niveles de agua en caso de ser necesario.