
Choque entre motocicleta y vehículo deja a un hombre sin vida; mujer grave
TOLUCA, Edomex., 11 de octubre de 2014.- A partir de la Reforma Financiera, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ya puede actuar contra los abusos y maltratos de los despachos de cobranza, de tal manera que, de 50 quejas que se recibieron el año pasado, en lo que va del año tienen registradas 276, e incluso se puede exigir a la institución bancaria que cancele el contrato con el despacho de cobranza.
Silvia Fernández Martínez, delegada federal de la Condusef en el Estado de México, dijo que gracias a las Reformas Financieras ya se pudo regular el comportamiento de estos despachos, no con el fin de promover la cultura del no pago, sino el pago de manera honesta y respetuosa para los usuarios de servicios financieros.
Dijo que gracias a esa Reforma Financiera se tenía un reporte importante de los asuntos, “hoy se puede decir a la gente que estamos más comunicados con los mexiquenses, pues tenemos en este año, hasta el mes de septiembre, 276 asuntos contra despachos de cobranza por malos tratos”.
El año pasado eran 50 o 60 asuntos, dijo, porque la gente no denunciaba, ya que la Condusef no tenía la posibilidad de regular a estos despachos; ahora la regulación es tan fuerte que incluso se puede pedir a la institución financiera que dé por terminado el contrato de cobranza, si éste incurre en determinados actos de abuso en contra del usuario de los servicios financieros, en su patrimonio y persona.
Fernández Martínez dijo que los despachos usan maltrato psicológico contra las personas por las palabras altisonantes que utilizan contra la persona deudora. “Antes hablaban a su trabajo y hablaban mal de los deudores, sin embargo, eso ya está regulado, no lo pueden hacer. Antes enteraban a todos aquellos que contestaban la llamada sobre la deuda, y ahora no lo pueden hacer”.
Finalmente comentó que este tipo de situaciones ya se pueden resolver vía correo electrónico, pues hay una página de Internet que está en la página de la Condusef donde pueden hacer su denuncia, dar los datos fundamentales de la queja y en un plazo no mayor de 15 días se les contesta vía correo electrónico, con la finalidad de que no tengan que acudir a la delegación más cercana.