![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
AMECAMECA, Edomex., 18 de junio de 2014.- Una gran columna de humo se pudo observar sobre la cima del volcán Popocatépetl a las 11:10 horas de este miércoles, debido a que se registró una explosión de moderada intensidad en el cráter volcánico; sin embargo, no ofrece ningún riesgo para la población de los alrededores.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), informó que la columna alcanzó una altura de 2.5 kilómetros de altura que se desplazó hacia el noreste.
«Es posible que en las poblaciones de ese sector se detecte caída de ceniza en las próximas horas. Al momento de este reporte, la actividad regresó a sus niveles previos; el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2”, estableció la dependencia federal.
El Cenapred tuvo que agregar de manera extraoficial dicha información a las 11:10 horas, ya que en su reporte de las 11:00 sólo indicó que el Popocatépetl había tenido cinco exhalaciones de baja intensidad.
“Adicionalmente se registraron el día de ayer tres sismos volcanotectónicos a las 07:40, 07:41 y 07:54 horas, de magnitudes 2.6, 2.5 y 2.3”.
Asimismo, en el informe agregó que durante la noche se observó poca incandescencia sobre el cráter y se mantiene la alerta amarilla en su fase 2.