![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
AMECAMECA, Edomex., 8 de julio de 2014.- A las 9:15 horas de este martes, el volcán Popocatépetl registró una fumarola de aproximadamente 4 mil metros de altura, según reportó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), lo que mantiene en alerta a la población cercana a la zona.
Pese a ello, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) no modificó la alerta volcánica, mientras que Protección Civil de Morelos señaló que «a las 9:15 horas el volcán Popocatépetl registró una exhalación de vapor de agua y gas con bajo contenido de ceniza».
Asimismo, el reporte de las 11:00 horas del Cenapred indicó que el volcán Popocatépetl registró 167 exhalaciones acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.
Por otro lado, el informe añade que las exhalaciones más importantes que se presentaron y que pudieron observarse este martes ocurrieron a las 07:54, 08:03, 08:08, 09:15, 09:22 y 10:27 horas, cuyas fumarolas se extendieron en dirección noreste.
Vecinos de la zona de Amecameca, señalaron que por la noche se observó ligera incandescencia sobre el cráter, lo que confirmó el Cenapred agregando que se registró una emisión continua de vapor de agua y gas.
En el reporte se establece que durante la madrugada el coloso presentó dos explosiones con posible expulsión de fragmentos a las 03:27 y a las 03:33 horas.
Sólo Protección Civil de Puebla lanzó indicaciones a la población, señalando que en caso de caída de ceniza ésta se debe barrer de manera inmediata, porque con las constantes lluvias tiende a endurecerse y puede generar taponamientos en la red de drenaje.
La alerta volcánica se mantiene en amarillo fase dos, con las restricciones de no acercarse a un radio de 12 kilómetros del volcán.