
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 6 de agosto de 2014.- En el inventario del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se tienen contabilizadas poco más de tres mil casas que se califican como deshabitadas, por lo que se han iniciado los procedimientos correspondientes para poder recuperarlas de sus originales dueños, que las adquirieron a través de créditos, y poder venderlas de nueva cuenta.
Francisco Salgado Romero, delegado del Infonavit en la entidad, indicó que una vez que el trabajador que solicitó el crédito pierde por diversas condiciones su ingreso laboral, se empieza a analizar el caso para poder determinar si podrá o no pagar sus respectivos créditos y, en caso necesario, que puedan recuperar el inmueble.
Indicó que una vez que se ha calificado como deshabitado, se inicia el proceso de reconstrucción del bien y además se identifican las condiciones que los llevaron a desocupar las casas para proceder a su venta, por segunda ocasión, entre los trabajadores que califican por uno de estos créditos.
Indicó que la meta para este año es llegar a los 42 mil créditos, por lo que la dependencia tendría capacidad para atender a más personas, pero estas cifras se basan en la media de los usuarios que han optado por hacer valer sus créditos hipotecarios en los últimos años.