![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG-20250112-WA0023-107x70.jpg)
Asesinan a golpes a jovencita en Toluca
VALLE DE MÉXICO, Edomex., 19 de enero de 2015.- El secretario del Agua y Obras Públicas del Gobierno del Estado de México, Manuel Ortiz García, señaló que para que el agua del Lago de Guadalupe pueda ser potabilizada, falta la construcción del colector sur que tiene un costo de 300 millones de pesos.
Por otro lado dijo que ya se construyó una planta de tratamiento, con la que se quiere evitar que las aguas residuales lleguen a la presa de Guadalupe y sólo se quede el agua de lluvia, para que con ello se pueda potabilizar más adelante.
Explicó que los trabajos de limpieza ya se están realizando, pues se tiene funcionando uno de los colectores programados (Norte), con el fin de que no lleguen las aguas residuales a la presa.
Sin embargo, aseguró que sólo falta otro colector denominado Sur, “para que no entre absolutamente nada, pues esta obra requiere de una inversión cercana los 300 millones de pesos”.
Ortiz García, indicó que el colector Norte se término “cuando yo fui director y vocal de la CAEM, y de ese tiempo para acá sólo se hicieron algunos trabajos”.
“En la planta de tratamiento se tiene planeado invertir 200 millones de pesos en una obra muy grande, al lado del río Cuautitlán, que genera 700 litros por segundo, y ésta nos va a permitir intercambiar el agua, darle todavía agua a los agricultores del Distrito de Riego, darles agua limpia y tener esa oferta, y tener los permisos de la Conagua para poder potabilizar las aguas de la presa del Lago de Guadalupe”, explicó.
Asimismo, dijo que el Lago de Guadalupe no está en las mejores condiciones pero no está como antes, que estaba lleno de lirio acuático. “Con los trabajos que se han hecho se ha avanzado, pero queremos lograr más, que se vaya avanzando, pues está limpia la zona en un 40 por ciento”.