![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.13.59-AM-107x70.jpeg)
Se incendia en Atizapán, en apariencia provocado por un corto circuito
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 24 de agosto de 2014.- Se requiere un presupuesto de 200 millones de pesos para cubrir todas las necesidades de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), afirmó el rector de esta casa de estudios, Noé Molina Rosiles.
Por otro lado, señaló que el presupuesto actual de la UTN es de 150 millones de pesos, con lo cual se atiende la matrícula escolar de 6 mil estudiantes, y el año pasado se construyeron 11 aulas para dar cabida a la demanda educativa, la cual es muy alta.
“No somos una universidad con suficientes recursos, sin embargo, en cuestión de calidad la UTN ha sido una de las principales impulsoras de las carreras técnicas e ingenierías. Tenemos ya 23 años de vida y en ese lapso el plantel ha destacado por el profesionalismo de los egresados”.
Señaló que en los últimos años, la UTN ha reducido la deserción escolar que antes era de un 17 por ciento, bajando 3.5 por ciento en los últimos dos años.
Además, explicó que el departamento de apoyo psicopedagógico ha sido muy importante, ya que les ayuda a los alumnos de forma integral y los reconduce en sus áreas de estudio en este plantel.
Una de las principales causas de la deserción de los jóvenes, señaló, es la falta de recursos económicos en la familia, el cambio del lugar de residencia y “el otro factor, quizá el más importante, es de que no pueden con la carrera o por problemas personales, lo que les impide concentrarse en los estudios”, indicó.
En este plantel educativo, dijo, actualmente se tiene una matricula de más de 6 mil alumnos que estudian una de las 13 carreras que se imparten; además, con la incorporación de la especialidad en Aeronáutica ya se inscribieron 100 jóvenes más.
Asimismo, Molina Rosiles destacó que del total de matrícula de la UTN, el 55 por ciento son nativos de este municipio, el resto proviene de Chimalhuacán, Ixtapaluca, Ecatepec, Chalco, Los Reyes La Paz e incluso de las delegaciones de Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza y Gustavo Madero.
Cabe mencionar que el rector asistió hace dos semanas a una reunión de trabajo a Brasil, en donde dialogó con sus homólogos de Bolivia, Venezuela y otros países, a efecto de establecer algunos convenios de colaboración académica que permitan el intercambio de jóvenes estudiantes para elevar su profesionalización.