![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
CHIMALHUACÁN, Edomex., 16 de abril de 2015.- El gobierno del Estado de México retrasó el salario a los 114 conductores del servicio del Mexibús que corre del metro Pantitlán-Chimalhuacán, por lo que protestaron durante el primer turno, aunque los convencieron de seguir con el servicio hasta que les depositaran su sueldo.
El tesorero de la empresa, Francisco López Reyes, les ofreció que sus salarios serían entregados este jueves, por lo que los conductores accedieron y sólo suspendieron el servicio por cerca de una hora.
El funcionario de la empresa aclaró que no fue por falta de liquidez que no se les haya cubierto el pago de sus salarios, sino que hubo un atraso en el subsidio que entrega el gobierno del estado a Transred.
“Fue un malentendido, los choferes quería parar el servicio porque no se les había pagado su nómina y obviamente ellos con justa razón exigían su sueldo. No se les había pagado porque el recurso no había bajado”, dijo.
Además, indicó que el miércoles recibieron un comunicado de las instancias legales del fideicomiso y del mismo gobierno a través de la Secretaría de Comunicaciones, donde se registró un atraso en la entrega de los recursos.
“Es decir, el dinero no cayó a tiempo para que se hicieran los trámites correspondientes y se les pagara a los conductores”, explicó.
Por otro lado recalcó que el atraso de la nómina de Transred no es responsabilidad de nadie, “simplemente fue un mal entendido y los tiempos que nos ganaron y en estos momentos ya está resuelto el problema”.
Respecto a las pérdidas que dejó esta suspensión del servicio, López Reyes dijo desconocer por el momento a cuánto ascienden, lo mismo del número de usuarios que resultaron afectados.
Finalmente señaló que actualmente la empresa recibe un subsidio de 4 millones de pesos por parte del gobierno del estado, a través de la Secretaría de Comunicaciones.