![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/54bbbd32-3376-4e8d-a69e-5e71bb9f5e5b-107x70.jpg)
Aseguradora MAPFRE incumple su responsabilidad con un accidentado
ECATEPEC, Edomex., 17 de noviembre de 2014.- Con torneos de golf, colectas en parroquias y escuelas, empresarios del Estado de México reúnen fondos para intervenir quirúrgicamente a 50 niños que sufren de labio leporino y que no pueden ser atendidos en los hospitales públicos y privados, por los altos costos o falta de espacios.
Israel Hernández, presidente del Club Rotario Xalostoc, explicó que desde hace ocho años se impulsan estos esfuerzos solidarios para beneficiar a la población de escasos recursos, con la intención de mejorar la calidad de vida de los pequeños.
“El labio y paladar hendido es un padecimiento recurrente en la entidad, y lamentablemente no hay suficientes clínicas públicas especializadas que lo atiendan, sólo hay una o dos, y en hospitales privados llegan a costar de 60 a 70 mil pesos las intervenciones quirúrgicas”, explicó el empresario.
Uno de los primeros eventos que se organizaron para recaudar fondos fue el Segundo Torneo de Golf Club Xalostoc, en Tecámac, en el que con la participación de 48 jugadores se pudo reunir la cantidad de 65 mil pesos, los cuales se destinarán a las operaciones de los menores.
El presidente de los Rotarios Xalostoc, detalló que llevan ya ocho años consecutivos en realizar esta campaña en beneficio de personas de escasos recursos y que ha beneficiado a 400 niños que tienen el padecimiento de labio y paladar hendido.
Los industriales realizan campañas en iglesias, escuelas y en oficinas de DIF municipales para captar a los niños con estos padecimientos y realizar revisiones médicas para determinar si son candidatos a operaciones y prepararlos para ello.
“En un principio sólo se operaban sin seguimiento, ahora se hacen evaluaciones preoperatorias y postoperatorias, luego se les da un seguimiento, incluso de terapias de lenguaje, para que el niño se restablezca de la mejor manera”, explicó Hernández.
Los industriales cuentan con el apoyo de la Secretaría de Salud del Estado de México para que les faciliten el Hospital General de Las Américas, donde realizan una jornada de intervenciones quirúrgicas de dos a tres días con un grupo de médicos especialistas en labio y paladar hendido.
Asimismo, la Unión de Industriales del Estado de México (Unidem) exhortó a sus socios a sumarse a esta campaña que requiere al menos 400 mil pesos para realizar la operación de más de 50 niños, así como adquirir medicamentos, insumos y dar un seguimiento médico oportuno en cada caso.
Los interesados pueden enviar correo a [email protected].[email protected] o comunicarse al 5 788 1719.