![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_3081-107x70.jpeg)
Falla de luz apaga a Rayos por 23 minutos mientras gana claro a América
LOS REYES LA PAZ, Edomex., 17 de diciembre de 2014.- Para frenar el cobro de “rentas” por parte del crimen organizado, en los foros de seguridad que realiza la Alianza Mexicana de Organizaciones (Amos) se revivió el tema de la formación de grupos de autodefensas, para atacar a las organizaciones criminales que aún controlan la extorsión a comerciantes en la zona Oriente.
El líder de la organización Zapata Vive, José Luis Díaz Ramírez, estableció que no sólo en La Paz ha incrementado la delincuencia, sino también en la zona oriente del Estado de México, donde los grupos criminales se han infiltrado entre las corporaciones policiacas.
Díaz Ramírez detalló que hay experiencias que lastiman a la sociedad, como es el caso del estado de Guerrero y Michoacán, donde han sido rebasados los gobiernos, incluso en algunas comunidades los grupos criminales se han infiltrado en los gobiernos, desde donde operan y mantienen un control mayor.
“Por ello es importante que la sociedad civil se integre, se involucre y participe para que el miedo no los tome de sorpresa y puedan actuar organizados contra la delincuencia, no se puede actuar sólo porque ellos tienen armas y cuentan con personajes inmiscuidos dentro de las policías o el mismo gobierno”, comentó.
Los grupos delictivos actúan con amenazas, extorsiones, en el anonimato y sobre todo con la complicidad de la autoridad, por lo cual la gente está cansada y debe organizarse, para lo cual en cada uno de los foros hay propuestas de crear los grupos de autodefensa.
Asimismo, Díaz Ramírez estableció que al final de los foros de seguridad que Amos realiza en cada municipio, delegación o comunidad, se llevará a los interesados las propuestas de la ciudadanía para que tomen cartas en el asunto y éstas serán expuestas el próximo 5 de febrero del año entrante, cuando las organizaciones marchen en el centro del país.