![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
NAUCALPAN, Edomex., 31 de julio de 2014.- No se puede aumentar el salario mínimo por decreto, afirmó el secretario del Trabajo en el Estado de México, Francisco Javier García Bejos, tras destacar que si se quiere que los salarios le funcionen mejor a la gente, se tiene que pensar en aumentar la productividad.
Durante el séptimo aniversario de la ASECEM, el funcionario se presentó en representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas y destacó que los salarios mínimos no pueden ser aumentados por decreto, “pues lo que se va tener a la larga es un desequilibrio en ese mercado”.
“El tema de los salarios se tiene que discutir y se deben exigir salarios reales, que la gente reciba más por su trabajo, pero antes que nada se tiene que hacer que aumente la productividad y este es un gran reto que tiene actualmente la economía nacional”.
Asimismo, insistió que esto se dará gracias a la capacitación y la vinculación de las mejores condiciones a través de la justicia laboral, para que eviten la incertidumbre en el mercado de trabajo; pero sobre todo, que garanticen que las estrategias de activación del empleo y la vinculación lleguen a la gente que tiene que llegar.
Finalmente, García Bejos insistió en que “lo mas importante es que conforme a las reformas laborales que se han impulsado, se traduzcan en inversiones y mejores empleos”.