
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
AMECAMECA,Edomex.,25 de noviembre de 2013.- Según la instancia municipal de atención al la mujer, en poblados en poblados pequeños del municipio como San Pedro Nexapa,Santiago Cuautemco,Aldea los Reyes y San Juan principalmente;la equidad de género no existe.
Lucía González Hernández titular de la Instancia de la mujer informó que en estas comunidades gran parte de las familias que son de escasos recursos viven de la actividad del campo los hombres que se dedican a la labranza de las tierras por lo que tienen arraigados usos y costumbres de sus ancestros que ponen en manos del padre de familia o el esposo el mando para dirigir a los demás miembros de casa impregnandose de esta manera el sentido de machismo.
Los usos y costumbres ancestrales vienen a resultar negativos sobre todo para las mujeres ya que desde niñas son maltratadas como adolescentes de igual manera y ya como madres de familia se les inculcan que deban ellas tener un comportamiento de sumisión y obediencia al jefe de la casa,dijo Lucía Gonzales.
Añadió que en la institución que representa llegan constantes denuncias de maltrato a mujeres de todas las edades se les da toda la ayuda que sea posible,incluso procedimientos legales para denunciar hechos pero lamentablemente las mujeres al final se retractan casi nunca concluye un proceso de denuncia , apunto.
«Es triste que en los lugares donde impartimos pláticas con diversos temas de violencia las mujeres se quejan y lloran pero nosotros no podemos ir más allá que orientarlas darles ayuda psicológica, proporcionarles información escrita ya que sí ellas no quieren proceder en casos específicos,no se les puede obligar»expresó.
Con motivo del día internacional de la No Violencia contra la mujer la instancia a la atención a la mujer realizo por la mañana una conferencia sobre el tema de la violencia en la escuela primaria «Torres Quintero «esta misma actividad se realizará en otras escuelas en el transcurso de la semana.