
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
MÉXICO, D.F., 15 de agosto de 2014.- Mediante el pago de ocho mil 550 millones de pesos y la conversión de obligaciones previamente suscritas, Grupo Televisa adquirió 100 por ciento del capital social de Cablecom. En coincidencia con la entrada en vigor de la nueva Ley de Telecomunicaciones, la empresa informó de la transacción a la Bolsa de Valores.
De esta manera se activó lo que los críticos de las leyes secundarias de telecomunicaciones llamaron “cláusula Cablecom”, ubicada en el artículo 9o. transitorio de la Ley Federal de Telecomunicaciones. “Regalazo”, le llamaron también el senador Javier Corral y el ex presidente de Cofetel, Mony de Swaan, para subrayar que se trataba de un trato privilegiado, desde la ley, a quien poseía en ese entonces el 68 por ciento del mercado de la televisión restringida en el país, señala el portal aristeguinoticias.com.
Televisa fue declarada agente preponderante por el Ifetel en televisión abierta, pero evitó hacerlo en televisión de paga. La polémica decisión tomada por el Congreso, hace algunas semanas, sobre que la declaratoria de preponderancia debería ser determinada por sector y no por servicio, dejó abierta la puerta para que Televisa pudiera seguir creciendo, tal como ha quedado demostrado con la adquisición de Cablecom.
El anuncio de la adquisición ocurre en momentos en que los opositores a la reforma en materia de Telecomunicaciones no lograron reunir en el Congreso las firmas necesarias para presentar una controversia constitucional, en tanto que el Ifai se negó a presentar una acción de inconstitucionalidad, a diferencia del Info DF, que sí la presentó pese a que su procedencia está en duda. Por su parte, el Ifetel deshoja la margarita y aún no decide si presenta o no un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte.
(Más en: http://aristeguinoticias.com/1408/mexico/se-consuma-regalazo-a-televisa-compra-cablecom/)