
Detienen a menor, implicado en homicidio de César Luis, en Xalatlaco
TOLUCA, Edomex, 9 de junio de 2015.- La participación de los mexiquenses en las urnas se desplomó, ya que mientras en la elección del 2012 se registró 64.7 por ciento de afluencia de votantes, tres años después el indicador se colocó en 40.6 por ciento, es decir seis de cada diez potenciales votantes no fue a votar el pasado domingo, porcentaje similar al registrado hace diez años.
De acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) que hasta esta tarde reportaba 97.50 por ciento de captura de las casillas a las que estuvieron convocados 11 millones 23 mil 636 vecinos, el indicador de participación se coloca en 40.60 por ciento, lo que significa 4 millones 306 mil 954 votantes.
Cifra que entre otros aspectos, implica que 6 millones 716 mil 682 mexiquenses se quedaron en sus casas, no atendieron la invitación de los 39 mil candidatos adscritos a 11 partidos políticos (diez nacionales y uno local), así como de la autoridad electoral estatal y nacional, que con la ayuda de la sociedad civil, habilitó 18 mil 181 urnas para que los ciudadanos eligieran a sus autoridad: alcalde, diputado estatal y federal.
Datos de la misma autoridad electoral estatal, precisan que en la elección del 2012, con un padrón de 10 millones 396 mil 537 potenciales votantes, acudieron a las urnas 6 millones 726 mil 446 mexiquenses, 64.70 del total de los convocados.
En 2009, con una lista nominal electoral de 10 millones 20 mil 332 personas, la participación fue 52.28 por ciento, lo que significó 5 millones 239 mil 11 votantes.
En 2006 cuando se tenía un potencial de 9 millones 14 mil 847 mexiquenses con credencial habilitada para votar, el arribo a las urnas fue de 43 por ciento, cifra similar a la registrada en la más reciente elección donde de cada diez personas sólo cuatro ejerció su derecho a elegir a su autoridad.
Es de destacar que el porcentaje de votos depositados-participación en las 18 mil 181 urnas instaladas en los 125 municipios del Estado de México, difícilmente se modificará ya que sólo resta un 2.5 por ciento de captura de casillas.