
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
ZONA SUR, Edomex., 21 de mayo del 2014.- Pese a que el costo en fertilizantes no se ha incrementado, a partir de este año el IVA aplicará para los diferentes tipos de agroquímicos, situación que ha puesto en gran desventaja a los productores de la región sur del Estado, quienes han dejado de ver esto como un negocio para convertirse en una actividad que sólo les permitirá tener acceso a la alimentación gratuita.
Productores de esta zona señalaron que han iniciado a adquirir lo necesario para el ciclo agrícola que se avecina. Para la producción de una hectárea en la que regularmente siembran siete cuartillos de maíz, deberán adquirir herbicidas para acabar con la maleza, estos se aplicarán en dos ocasiones y su costo ya incluirá el IVA, el cual -por supuesto- deberá ser asumido por los agricultores.
Los programas de dotación de fertilizante gratuito que aplican Ayuntamientos como Tlatlaya y Luvianos han sido de mucha ayuda a la economía familiar, sin embargo, estos no cubren al 100 por ciento las necesidades ni llegan a todos los productores, por lo que deben adquirir este químico, el cual, en caso específico del urea, tiene un costo de cuatro mil 800 pesos la tonelada, mientras que la sal cuesta tres mil 800 pesos la tonelada y la tierra cuatro mil pesos; en el caso de estos últimos dos, se deben combinar para su aplicación.
En resumidas cuentas, la producción de maíz en la región no es costeable, ya que una tonelada de maíz en el mercado cuesta cuatro mil 800 pesos, y cada hectárea da un aproximado de una tonelada 700 kilos, por lo que cada vez más agricultores deciden abandonar sus tierras.
Los productores de la región coincidieron en que en los últimos cinco años, los insumos agrícolas se han incrementado en poco más del 45 por ciento.