
El reverso de la moneda
TOLUCA, Edomex., 25 de abril de 2014.- Durante los primeros tres meses de marzo se disparó sustancialmente el delito de violación en el Estado de México, ya que en enero se denunciaron 209, febrero 239 y en marzo 278, eventos que representaron un incremento de 33 por ciento; cifras muy superiores a las registradas en ese mismo periodo del 2013, cuando el comportamiento fue de 157, 183 y 155 casos, de acuerdo a cifras oficiales del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.
El aumento sustancial de dicho delito (que en la gran mayoría de los casos no son denunciados), así como el de estupro y otros delitos sexuales que también registran un incremento importante en el referido periodo, coincide con la política pública emprendida por el Gobierno del Estado de México de clausurar alrededor de 650 bares y centros de entretenimiento nocturnos, donde se presentaban espectáculos sexuales e incluso de prostitución, entre otros presuntos delitos relacionados con el crimen organizado.
En cuanto al delito de estupro, el aumento, en el referido periodo, fue de más de un cien por ciento, al pasar de 8 casos en enero a 13 en febrero y cerrar marzo con 20 eventos; en cuanto a los delitos catalogados simplemente como “sexuales” (referentes a tocamientos en partes nobles en su gran mayoría), las cifras son 142, 177 y 206 casos-denuncias en enero, febrero y marzo, respectivamente.
Es de destacar que las cifras oficiales de la Procuraduría mexiquense, también precisan que durante el primer trimestre del año, los delitos de secuestro y homicidios doloso (identificados por los especialistas como asesinatos), tuvieron un comportamiento a la baja, pues mientras en el primer delito la disminución fue de casi un cien por ciento al pasar de 19 casos en enero, 15 febrero a 10 en marzo; el segundo ilícito mostró también números a la baja: 185, 189, 173, respectivamente.