
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
MORELIA, Mich., 13 de julio de 2015.- En México, la población ocupada como secretaria asciende a 701 mil 441 personas. A finales de 2004 la ocupación de secretaria representaba 1.9% respecto del total de ocupados en el país, en tanto que en 2015 baja al 1.4 por ciento.
Las cifras fueron difundidas por el INEGI, con motivo del Día de la Secretaria, en las que además señala que esta es una ocupación predominantemente femenina, pues 96 de cada 100 son mujeres.
La edad promedio de la población en esta ocupación, es de 39.1 años.
45 por ciento de las personas con esta ocupación están unidas y 17 por ciento se han separado, divorciado o son viudas. Su escolaridad promedio es de 12.4 años, que equivale a tener el bachillerato o una carrera técnica con secundaria terminada y el 48.8 por ciento de las secretarias trabajan en instituciones públicas.
Las secretarias ganan en promedio 38.7 pesos por hora trabajada; pese a ser una ocupación tradicionalmente ejercida por mujeres, los hombres en esta ocupación superan significativamente el promedio de ingresos de ellas ($38.1 vs. $55.2).
Sigue leyedo: AQUÍ