
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 24 de marzo de 2014.- Durante enero y febrero del presente año, alrededor de 200 mil ciudadanos han acudido a alguno de los 89 módulos que tiene el Instituto Electoral Federal (IFE), diseminados en todo el territorio estatal, para realizar su trámite de alta y así formar parte de la Lista Nominal, y con ello ser potenciales electores en el proceso de selección de autoridades alcaldes y diputados-, a celebrarse el primer domingo de junio de 2015.
Lo anterior ha derivado en que cada semana, en promedio, se registren aproximadamente 50 mil movimientos en los módulos del IFE, precisó Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la Junta Local del IFE en el Estado de México.
El funcionario precisó que las cargas de trabajo en los módulos de la autoridad electoral federal, han sido extraordinarias a principios del presente año, ya que durante 2013 se vencieron aproximadamente 908 registros de 09 y 12, por lo que miles de mexiquenses acudieron para renovar sus plásticos.
Matías Chiquito, precisó que a partir de la reforma de 2008, se estableció que las credenciales tienen una vigencia de 10 años, y en un apartado transitorio el IFE estableció los tiempos y momentos en que se tendrían que renovar.
“Hemos logrado sustituir cerca de 200 mil credenciales de la 09 y 12; es decir, traemos poquito más de 700 mil todavía por renovar. El ciudadano requiere actualizar su credencial y lo estamos atendiendo”, subrayó.
Reconoció que la baja de las credenciales que ya no tenían vigencia, desencadenó que la Lista Nominal en la entidad mexiquense (donde se encuentran todos los electores con potencial ejercicio de ejercer su voto en el proceso electoral estatal o federal) bajara de 10 millones 500 a 9 millones 750 mil electores.
No obstante, puntualizó que gracias a la actualización que se ha registrado en enero, febrero y marzo, se ha logrado actualizar la Lista Nominal, pues ya se rebasó nuevamente los 10 millones de ciudadanos inscritos en la Lista Nominal.
Por lo anterior, no descartó que para la elección que se registrará durante el primer domingo de junio en el Estado de México, la Lista Nominal llegue a 10 millones 500 mil electores; es decir, un número muy similar al presentado antes del 31 de diciembre de 2013 cuando causaron baja automática casi 900 mil credenciales expedidas por el IFE en el Estado de México, por la sencilla razón que su vigencia llego a su final.
Por último, acotó que en dicho proceso de actualización el IFE logró confirmar que cientos de personas ya habían perdido la vida, otras se habían cambiado de domicilio y otros más, por primera vez ,estaban realizando trámites para sumarse al padrón electoral estatal, por haber cumplido la mayoría de edad.