![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/462743656_1093241995497275_5802938148602415342_n-107x70.jpg)
La Polémica | ¿Le fallará MORENA Edomex a la presidenta?
TOLUCA, Edomex, 6 de mayo de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), señaló que hasta el momento se han emitido 161 alertas Amber de las cuales han permitido la ubicación de 120 niños y adolescentes, las cuales en su mayoría han sido emitidas porque la madre o el padre abandonaron el núcleo familiar y se llevaron al menor o a los menores.
Alejandro Gómez Sánchez, titular de la dependencia, señaló que las Alertas no las activan nada más porque si ya que en muchas ocasiones los padres no denuncia la desaparición de los menores ya que muchas veces se van con los amigos o con los tíos y que la aplicación de los protocolos de las Alertas Amber, se registran siempre y cuando hacen la denuncia.
Explicó que también si ellos no tienen una línea segura de lo que en verdad pasó con la desaparición del menor también se emite la alerta de forma inmediata aunque dijo que
“Si no tenemos digamos, línea alguna de lo que en verdad pudo haber pasado con el menor, se emite la alerta amber de forma inmediata, pero hay otros casos en los cuales el adolescente se ausenta de su domicilio o se va de su casa y tenemos una línea muy clara de que posiblemente este con algún otro familiar, porque hay un conflicto de sus padres y ahí no emitimos la alerta”.
Asimismo, reitero que la mayoría de los casos de estas alertas emitidas fueron porque la madre o el padre abandonaron el núcleo familiar y se llevaron al menor o a los menores y no tanto que tengan que ver con la comisión de algún delito, aunque reitero que la mayoría de los casos son por este tipo de acciones de los padres.