![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
MÉXICO, DF., 4 de marzo de 2015.- Montañas de papel, cartón y tinta, apiladas cuidadosamente, están listas para convertirse en los 130 mil libros de texto gratuito que aquí se imprimen cada día. Poco a poco son transportados los materiales en montacargas al área de impresión, para dar forma a los libros que cada año, desde 1959, llegan a las escuelas del país.
En la planta de producción de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) se utilizan 800 toneladas de papel reciclado para la impresión de un solo título, por grado y por materia, se informó en un comunicado, de acuerdo con Quadratín México.
Y aunque no ha concluido el ciclo escolar actual, del almacén principal ya salen tráileres y camiones con los libros que se utilizarán el próximo año lectivo.
Continúa leyendo en Quadratín México