
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 5 de noviembre de 2014.- En un ejercicio de vinculación de El Colegio Mexiquense, A. C. con la Universidad Autónoma del Estado de México se inauguró, en las instalaciones de Casa Toluca del Colegio, la exposición itinerante Vivir la muerte, exposición urbana colectiva de los estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) de la UAEM.
La muestra fue inaugurada por el presidente del Colegio, Víctor Humberto Benítez Treviño; el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García; el maestro Marco Antonio Luna, director de la Facultad de Arquitectura y Diseño; la encargada de la dirección de El Sol de Toluca, Rosa María Coyotécatl, así como el secretario del Colegio, doctor José Antonio Álvarez Lobato.
Al hacer uso de la palabra, Benítez Treviño mencionó que para los mexicanos la ofrenda de muertos tiene un significado especial porque conjuga lo profano y lo religioso; mencionó, a propósito de la muerte, que el deceso del ingeniero José Yurrieta Valdés, es lamentable, no obstante se trata de un personaje que ha dejado grandes enseñanzas.
La exposición, explicó Campuzano Barrera, catedrática de la FAD, busca rescatar, recuperar y difundir la tradición del Día de Muertos como causa y origen de una gran variedad de expresiones culturales.
Vivir en la muerte está compuesta por 58 calaveras de yeso elaboradas por los alumnos de tercer semestre de la licenciatura en Diseño Gráfico, quienes, basados en el concepto de la muerte, crearon modelos que representan a la cultura mexicana en torno a esta celebración. La muestra permanecerá en las instalaciones de Casa Toluca hasta el viernes 7 de noviembre.