![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2970-107x70.jpeg)
Encuentran persona sin vida y calcinada en zona del Aeropuerto de Toluca
NAUCALPAN, Edomex., 24 de enero de 2015.- En el Estado de México se inaugura, en promedio, una obra de infraestructura vial cada 15 días, aseguró el gobernador Eruviel Ávila Villegas luego de inaugurar este jueves, junto con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el Puente Vehicular Camino Real de San Mateo, donde además la entidad mexiquense se ubica como la mejor comunicada del país, de acuerdo a una estudio de la UAEM.
Este nuevo puente vehicular, mejorará la calidad de vida de los habitantes de este municipio y reducirá el tiempo de traslado de 872 mil vecinos de la región.
En el marco de esta inauguración, el mandatario mexiquense afirmó que “somos la entidad que tiene la mayor densidad carretera, es decir, tenemos el mayor número de vialidades por cada kilómetro cuadrado”.
“Me es grato participarles a los vecinos de Naucalpan, de estas comunidades, que cada 15 días, gracias al apoyo el gobierno federal, con el concurso del gobierno del estado estamos poniendo en marcha una obra vial de infraestructura”, señaló.
Precisó que el gobierno del estado continuará impulsado la construcción de infraestructura que mejore la conectividad, para hacerla más atractiva a los inversionistas.
Ávila Villegas, sostuvo que México se encuentra en el lugar 68 de entre 144 países mejor comunicados, de acuerdo con el reporte de competitividad mundial 2012-2013 del Foro Económico Mundial, lo que consideró un logro del gobierno de la República al impulsar grandes proyectos viales.
Por su lado, Gerardo Ruiz Esparza aseguró que la inauguración de este puente vehicular es un reflejo del trabajo que realiza la Federación en el Estado de México.
Aquí, anunció que el Gobierno de la República destinará 100 mil millones de pesos con el objetivo de concretar proyectos como el tren Toluca-México; la construcción de dos puentes en la capital mexiquense, uno en las calles Prolongación 5 de Mayo y Salvador Díaz Mirón, uno más en la vialidad Alfredo del Mazo; la autopista Toluca-Marquesa; el puente El Molinito, en Naucalpan; la autopista Siervo de la Nación, en Ecatepec, entre otras obras.
Con el desarrollo de este tipo de infraestructura, los mexiquenses podrán tener mejores oportunidades de crecimiento, una mejor calidad de vida, en tanto que los comercios lograrán aumentar su productividad, mencionó Ruiz Esparza.
El puente Vehicular Camino Real de San Mateo, se encuentra en Avenida Camino Real de San Mateo y Adolfo López Mateos; consta de cuatro carriles de circulación, su longitud es de 450 metros y beneficiará a más de 50 mil automovilistas, quienes podrán disminuir sus tiempos de recorrido, reducir emisiones contaminantes e impulsar el desarrollo socioeconómico local.
Para su construcción, los gobiernos federal y estatal destinaron una inversión de 127 millones de pesos y generó 700 empleos directos y más de 2 mil indirectos.
En este evento estuvieron funcionarios del gabinete estatal, así como de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal.