
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 2 de octubre de 2014.- En demanda de la dotación de infraestructura educativa para 33 planteles educativos operados por la organización Morse, así como la aplicación de recursos económicos que en teoría beneficiarían a tres escuelas ubicadas en municipios como Chimalhuacán, Los Reyes La Paz e Ixtapaluca; alumnos, padres de familia y maestros de dichos planteles se manifiestaron frente a Palacio de Gobierno: su petición es sostener una entrevista con Raymundo Martínez Carbajal, secretario de Educación del Gobierno del Estado de México.
“Son tres escuelas que están en banco de proyectos, pero los recursos económicos que desde hace varios años están en el papel, no llegan a la comunidad de San Pablo del municipio de Chimalhuacán, ni a la colonia La Joya en Los Reyes La Paz, ni a otra de Ixtapaluca donde están las escuelas que son de nivel básico y medio superior”, dijo un padre de familia.
Precisó que sobre este último plantel de educación media superior, desde hace cuatro años hay la promesa de que se ampliaría su infraestructura, ya que actualmente sólo cuenta con cuatro aulas, las cuales son insuficientes y en su momento fueron edificadas, remozadas y mantenidas por la asociación de padres de familia y no por el gobierno, “pese a que tiene la obligación y el presupuesto para hacerlo”, el inconforme.
“El gasto del mantenimiento de los planteles, el pago de algunos maestros y todo lo que se requiere para hacer que las escuelas funcionen, corre por cuenta de nosotros, entonces llega un momento en que decimos: ya estuvo”, dijo otro de los padres de familia que respaldaron las protesta.
Por otro lado, precisaron que la organización Morse está presente en 33 planteles educativos ubicados en municipios de la zona oriente del Estado de México.
“Hay la promesa de que se nos va a atender, no por el secretario Raymundo, sino por alguno de sus asistentes. Queremos saber a qué acuerdo llegamos”, manifestaron.