
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 17 de febrero del 2015.- Transportistas de la ruta 40, se manifestaron sobre la avenida Texcoco en los límites con el Distrito Federal (D.F.), para denunciar el acoso y abuso de personal del Instituto de Verificación del Transporte del Distrito Federal (INVEADF), en contra del transporte condicionado del Estado de México que ingresa a la ciudad capital.
El representante de la ruta, Alejandro Reyes, señaló que de manera arbitraria son detenidas las unidades que ingresan al D.F., en donden están ubicados sus paraderos y lugares de cargas y descarga de pasaje.
Señalaron que las unidades son detenidas y revisadas por personal del INVEADF, quienes buscan de inmediato apoyarse con oficiales de tránsito para establecer sanciones que no tiene fundamento, como el hecho de bajar de la unidad y señalarles que no traen elcinturón puesto, «como voy a traer puesto el cinturón si me estoy bajando», se defienden los choferes.
Añadieron que ante lo injustificado de las infracciones, personal de tránsito busca llegar a un arreglo y les dice que ahí quedan las cosas, sin embargo al ingresar al sistema aparecen las infracciones.
Otra forma de infraccionar a través del sistema, es el que indica que las unidades andaban por el zócalo capitalino fuera de su ruta, cuando tan sólo en la ruta 40, las unidades tienen rastreador satelital para evitar que se muevan fuera de su zona.
Alejandro Reyes calificó estos abusos como una arbitrariedad por parte de INVEADF, por lo que exigió a las autoridades se frené el acoso y abuso hacia el transporte concesionado del Estado de México.
Afirmó que se debe dar una solución a esta problemática, ya que de lo contrario tendrán que marchar con sus unidades hacia las oficinas del gobierno del Distrito Federal o en su defecto frenar el ingreso de transporte público de la Ciudad de México.
«Tal parece que cuando ven unidades del Estado de México para ellos es una forma de acosar e infraccionar sin justificación».
La manifestación se realizó en forma pacífica, con la colocación de unidades en los límites del Estado de México y el Distrito Federal, quienes se plantaron a las orillas de la vialidad haciendo presencia para hacer patente su protesta.