
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
Toluca, Estado de México, 17 de febrero, 2015.- Mañana inicia para los católicos la Cuaresma, cuya primera celebración es el Miércoles de Ceniza, para los fieles un día de ayuno y abstinencia, y la imposición de la ceniza a los que asisten a Misa.
Una de las costumbres más recurridas en estas fechas de cuaresma es el consumo de pescados o mariscos y son pocas los hogares donde pueden continuar con la tradición.
En una visita al mercado 16 de septiembre en la capital mexiquense, los comerciantes señalaron que han bajado las ventas desde el lunes pasado, afirmaron que los precios no se han incrementado salvo la Sierra que se vende entre $80 y $90 pesos. Afirmaron que los demás productos continúan al mismo precio.
«La gente que gana sueldos mínimos no les alcanza para un kilo de filete, que pude alcanzar los $140 pesos… si bien es cierto los católicos continúan con la tradición de la vigilia, ahora lo hacen comiendo verduras o huevos, que les sale más barato» refirieron.
El pescado más consumido en estas fechas es el filete de Huachinango, la Sierra y la Mojarra. Y a pesar de que hay otros productos más baratos el público no los consume, porque no los conoce y considera que son productos en mal estado o corriente.
Señalaron que en la Semana Mayor los precios se incrementan, pero en forma moderada.
Los consumidores afirmaron que tratan de continuar con la tradición pero los precios muchas veces son inaccesibles, y buscan comprar cantidades menores.