![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
TEJUPILCO, Edomex., 6 de marzo de 2014.- Este sureño municipio cuenta con una singular tradición durante la Semana Santa; se trata de la Peregrinación de los Penitentes, quienes son personas comunes y corrientes que durante dos noches consecutivas realizan un recorrido silencioso en el que sobresale el sacrifico al cargar trozos de madera y portar velas encendidas, en cumplimiento a un milagro previamente solicitado a la Virgen María.
Este año, según informes de la Parroquia de San Pedro Apóstol, se encuentran inscritas poco más de 100 personas para participar en esta tradición con más de 90 años de antigüedad. Durante los últimos días, el párroco y sacerdotes de este lugar han programado diferentes pláticas con las personas que participan de penitentes, a fin de orientarlos sobre el significado de la tradición.
La Peregrinación de los Penitentes es una tradición única en la región sur, la cual sólo se practica en Tejupilco, y quienes han participaron en reiteradas ocasiones señalan que se trata de realizar un sacrificio en agradecimiento por un enfermo aliviado o cualquier acontecimiento milagroso.
Regularmente el compromiso de los feligreses debe hacerse por cuatro años consecutivos, periodo en el que deberán participar los jueves y viernes santos, precisamente de la Semana Santa.
Previamente deben realizar un intenso trabajo de ejercicios para lograr la resistencia y condición física y mental requerida para cumplir el recorrido de ida y vuelta, de casi dos kilómetros, que inicia en la capilla del Calvario a la parroquia de San Pedro Apóstol.