
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
VILLA GUERRERO, Edomex., 23 de noviembre de 2013.- La meta para la floricultura mexiquense es incrementar la exportación hacia Estados Unidos y Canadá, para ello el Gobierno del Estado de México continuará apoyando con incentivos a los productores, afirmó Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario, en la Vigésima Segunda Expo Flor Villa Guerrero 2013, que se realiza en este municipio del 22 al 24 del presente mes.
Acompañado de Heriberto Ortega Ramírez, delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Eduardo Gasca precisó que si bien la flor mexiquense que se produce en una superficie superior a 6 mil 700 hectáreas, cuyo valor asciende a 4 mil 400 millones de pesos, tiene asegurada su venta en las centrales de abasto y en determinadas festividades del año, es importante que su comercialización sea continua, mediante la exportación. Indicó que para alcanzar esta meta y tener una producción florícola que responda a las necesidades de los mercados internacionales, es indispensable que los productores permanezcan organizados, pues en esta región existen las condiciones climáticas para producir una flor de calidad.
Heriberto Ortega destacó que la floricultura es la actividad económica más importante en el sector agropecuario, por la creación de empleos que genera, y agregó que en el Estado de México se produce el 80 por ciento de los ornamentales que se exportan a Estados Unidos y Canadá. Por su parte, Abel Tapia Flores, presidente de la Asociación de Floricultores de Villa Guerrero (Asflorvi), afirmó que para mejorar la calidad de la floricultura mexiquense y que sea un negocio rentable, se requiere el apoyo de los gobiernos federal y estatal, pero sin regresar a un esquema de paternalismo.
Finalmente, el titular de la Sedagro acompañado de Sergio Estrada, presidente municipal de Villa Guerrero, el diputado local Marco Antonio Rodríguez y del diputado federal Gerardo Hernández Tapia, realizó un recorrido por la Expoflor, donde floricultores de la región presentaron nuevas especies florícolas e innovaciones en arreglos, así como maquinaria e insumos propios para el desarrollo de esta actividad.