![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_3111-107x70.jpeg)
Indagan ataque contra hijo de alcaldesa que deja un muerto y 14 heridos
TEPETLIXPA, Edomex. 16 de junio 2015.- El sector salud del Estado de México reconoció 18 casos de chikungunya en el territorio mexiquense, pero todos están controlados y no se ha tenido miguen deceso por esta situación.
Esto lo reconoció el secretario de Salud, Cesar Nomar Gómez Monge, durante una gira de trabajos del gobernador Eruviel Ávila Villegas, a este municipio.
Dijo los infectados llegaron al Estado de México de Chiapas, Guerrero y Tamaulipas, principalmente, pero ninguno se ha generado en nuestra entidad.
Cesar Nomar Gómez Monge dijo que los casos de esta enfermedad son exportados de Chiapas y Guerrero, sin embargo, los pacientes están hospitalizados y atendidos debidamente.
“Los síntomas de la Chikungunya, son prácticamente dolor de cabeza, fiebre y diarrea, por lo que con estos síntomas hay que acudir inmediatamente con el médico, dicha enfermedad es origen de África, que entra por la fronteras, en México han sido pocos los casos», expresó.
Señaló que de los 18 casos de la Chikungunya, que existe en el Estado de México, no ha habido ningún deceso que lamentar.
Indicó que en los municipios mexiquenses que se han encontrado los casos de la enfermedad por mosquitos infectados son: Ecatepec, Tlalnepantla, Toluca y Atlacomulco entre otras regiones del Estado de México, en los últimos tres meses
Estableció que ante estos casos de la enfermedad de Chikungunya, existen 250 trabajadores del sector salud para brindar todo el apoyo.