
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
HUIXQUILUCAN, Edomex., 27 de mayo de 2014.- La construcción de un colector, de unas canaletas y la renivelación de un terreno son las obras que la Alcaldía de Huixquilucan prometió realizar para evitar inundaciones, pero que a la fecha no ha hecho.
Los tres trabajos se harían en los fraccionamientos Paseo de las Palmas, Hacienda de las Palmas y Tecamachalco, señala el periódico Reforma.
En este último se concluyó la construcción de un colector en la calle Fuente de Hermes, pero aún falta la instalación de un sistema eléctrico para que las bombas del cárcamo operen automáticamente y saquen el agua antes de que las casas se inunden.
«Estamos así, esperando que terminen», comentó la vecina Ximena Serrano.
«Nos dijeron que tardaban 12 semanas y ya vamos para dos años».
En el punto, un oficial de seguridad explicó que cuando llueve, personal del Ayuntamiento inserta, en una de las rejillas, unas mangueras que se encuentran colgadas en la esquina de la calle para bombear el agua.
Otro de las obras pendientes es la renivelación de un terreno cerca de la calle Hacienda de las Golondrinas, en el fraccionamiento Hacienda de las Palmas.
«En lo que es el puente (de la Avenida) Jesús del Monte que pasa por Hacienda de Las Golondrinas teníamos un desnivel en el que se hacía una cuneta y prácticamente ahí se refugiaba el agua y caía en Hacienda de Las Golondrinas.
«Vamos a renivelar todo ese puente para que el agua fluya y no se haga esa cuneta», dijo Arturo Martínez, director del Sistema de Aguas municipal.
En la Cerrada de Villa de las Lomas, en Paseo de las Palmas, está pendiente la construcción de unas canaletas al final de la calle para desahogar el agua que se acumula en el punto.
En estos fraccionamientos, la Alcaldía invirtió 2.4 millones de pesos para la construcción de dos sistemas pluviales; sin embargo, ayer uno de ellos no funcionó.
Otro punto de riesgo en la temporada de lluvias es un talud ubicado en la calle Psicología, en el fraccionamiento Lomas Anáhuac.
Ahí, los vecinos reportan que se hizo una obra de drenaje por parte del Sistema de Aguas municipal, pero consideraron que aún hay riesgo de deslave.
En el municipio hay 20 puntos susceptibles de inundación y desgajamientos ubicados en el Atlas de Riesgo municipal, de los cuales 16 se encuentran en la zona residencial.