![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 11 de febrero de 2014.- A más de un mes sin que funcionen los semáforos en Periférico y la autopista Peñón-Texcoco, los civiles se ven obligados a bajar de sus autos e intentar dar fluidez a este tramo, ya que las autoridades a cargo de esta vialidad no reparan los semáforos, ni los policías de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana hacen su trabajo.
«Desde hace más de un mes estamos con estas largas filas, sobre todo entre las vías y Periférico en dirección a Texcoco, porque la falta de semáforos causa un severo atorón en el cruce», señala José Luis Mercado, chofer de los autobuses México-Tepetitlán.
Janeth Fernández García, usuaria de transporte público que por la tarde-noche viaja hacia Texcoco, señaló que «además de la falta de semáforos, la zona está muy oscura, pese a que hay tráfico y bajada y subida de pasaje».
Señaló que a veces la situación se agrava con el tránsito, pero otras llegan algunos chavos que a cambio de una moneda tratan de dar vialidad.
Pero en otras ocasiones, alguno de los automovilistas intenta dirigir el tráfico, porque ni la policía preventiva de Nezahualcóyotl y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que es a quien le corresponde, se paran por estos lugares para agilizar el tránsito ante la falta de semáforos.
«Hasta 45 minutos tardamos en cruzar el Periférico», aseguran conductores de transporte público de las rutas que van hacia Texcoco.
Situación similar narran los que circulan entre Nezahualcóyotl y Ecatepec, porque dicen que el retraso desespera al pasaje, pero además los afecta económicamente porque llega a perder lo de una o dos vueltas por día.
«Pero la situación se agrava durante las tardes, ya que la falta de visibilidad ha provocado accidentes y asaltos», asegura Janeth Fernández.