Asesinan a golpes a jovencita en Toluca
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 6 de junio de 2014.- Desde hace 24 años no se cumple con reestructurar los distritos electorales en el Estado de México, a pesar de que desde el 2008 se estableció que se tenían que modificar o actualizar, pero el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) no lo ha hecho, señaló el líder estatal del PRD, Juan Hugo de la Rosa García.
En este sentido, dijo que desde el 2008 en la Cámara de Diputados se estableció en la Constitución un mandato para que el IEEM, con base en el censo del 2010, pudiera actualizar los distritos electorales.
Sin embargo han pasado varias elecciones “sin que el IEEM cumpla con ese mandato. La elección del 2012 se realizó todavía con la demarcación actual, y seguramente, según el proyecto que se presentará este viernes 6 de junio con Consejo General de este organismo se descartará esta redemarcación electoral”.
Es decir, añadió, “iremos en las elecciones del 2015 con esta disparidad en la conformación de los distritos electorales. Tenemos distritos electorales que están conformados por menos de 100 mil habitantes, pero tenemos distritos electorales que están conformados por cerca de 600 mil electores”.
Lo cual quiere decir, añadió, que el voto de los ciudadanos no tiene el mismo valor en un distrito que en otro; mientras que hay diputados que son electos por 10 o 20 mil electores, en otros distritos son electos por una cantidad mayor.
De la Rosa García afirmó que estas acciones han generado una sobrerrepresentación del PRI porque lo que ha hecho es ir a ganar los distritos que tienen un padrón electoral mucho más bajo, es decir, se sobrerrepresenta.
En este sentido, el dirigente del perredismo mexiquense señaló que esta actitud no abona a la democracia ni se logra que el voto de los ciudadanos tenga un mismo valor en cada uno de los distritos.
Por ello, aseveró, el PRD ha pugnado porque se realice esta redemarcación, sin embargo, el IEEM no ha actuado de manera seria al estar retrasando en todo momento esta necesidad electoral, ya que desde el 2012 tenía la solicitud y “ahora iremos a la elección del 2015 sin haber cambiado los distritos”, concluyó.