
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TEXCOCO, Edomex. 23 de julio 2015.- Por un adeudo superior a los 298 millones de pesos del colegio de Postgraduados hacia el ISSSTE, los jubilados y pensionados no han sido regularizados en sus pensiones desde hace varios años, afectando también los servicios de salud, principalmente, en la dotación de medicamentos.
Jorge Humberto Fernández Arras, de la Asociación de Jubilados y Pensionados «30 de Noviembre» A.C. dio a conocer la postura de esta organización que agrupa a jubilados de la zona oriente del Estado de México.
Los afectados que pertenecieron al Colegio de Postgraduados (Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal) aseguraron que sus pensiones no han sido regularizadas durante varios años por el ISSSTE, por la falta de pago de ese adeudo.
«Nos sorprende a los derechohabientes en general, la intención de negarnos, en fecha próxima diversos medicamentos que nos son necesarios para medianamente mantener nuestra precaria salud», establecieron en un documento.
Dijeron que esos medicamentos que reciben mes tras mes son para enfermedades crónico-de generativa y que en el mercado privado tendría un costo de hasta cuatro mil pesos al mes.
Pero esa cantidad no la perciben los pensionados y jubilados, por lo que «nos obligaría a suspender nuestros tratamientos, y como consecuencia de ello, la inminente muerte».
La Asociación de Jubilados y Pensionados «30 de Noviembre», por toda esta situación, solicitó se cancele la intención de subrogar a particulares la atención médica y entrega de medicamentos, para evitar actos de injusticia que violen sus derechos humanos.