
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
CHICOLOAPAN, Edomex., 6 de febrero de 2014.- Cada 25 minutos, un tráiler-pipa carga 60 mil litros de agua del pozo particular Las Isabeles; en 24 horas, extraen más de 3 millones de litros que son vendidos a empresas refresqueras y purificadoras de agua, así como a empresas de la ciudad de México, señala Yazmín Andrés Bautista, representante del comité Chicoloapense por la Defensa del Agua.
El saqueo del vital líquido es enorme, comenta, ya que hay tres pozos particulares que durante el día o noche se dedican a extraer el agua para venderla. «En el Guadalupana hay un pozo con una enorme garza y en Las Isabeles se explotan con tres garzas que cargan pipas con capacidad de 10 mil a 60 mil litros», dice Yazmín Andrés.
De los pozos, Las Isabeles y Guadalapana, se sacan cerca de 9 millones de litros por día, mientras que en colonias populares de Chicoloapan, se sufre con la escasez.
Esta movilización de tráileres-pipas en la colonia Revolución, en donde se encuentran los tres pozos particulares, hace también que el peso de las unidades que se llevan a vender el agua, hayan causado daños en las vialidades y estructuras de las casas.
La señora Verónica Ortiz González, vecina del lugar, señaló que en las calles se han colocado «porterías» o bases de concretos para impedir el paso de las pipas, porque han dañado la infraestructura urbana de la colonia Revolución, por su constante paso.
Recuerda que desde hace 30 años, los propietarios de los pozos Isabeles y Guadalupana, se han dedicado a vender el agua, pero en las últimas décadas es más constante por la gran necesidad y desabasto que hay en otros lugares.
Dice: «Nuestro suelo ya se está secando y debemos de hacer algo para defender nuestra agua, que se llevan lejos de aquí».
Asegura que se unió a la defensa del agua porque teme que «mi nieto se quede sin agua en lo futuro, porque nuestros pozos se están secando».
Ella se integró al comité Chicoloapense por la Defensa del Agua, que intenta crear comités ciudadanos para defender el vital líquido y evitar que se siga extrayendo sin consideración.
El pasado 1 de febrero, se realizó la primera asamblea informativa en el cruce de la avenida José María Pino Suárez y Plan de Ayala, donde se invitó al alcalde Andrés Aguirre Romero y a otros funcionarios locales para que escucharan la situación que se vive en la colonia Revolución por la extracción del líquido, pero no llegaron.