
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 25 de abril de 2014.- Para erradicar la piratería no sólo es necesaria la participación de la PGR, el SAT o las aduanas, sino también de la colaboración de los tres órdenes de gobierno y la ciudadanía, señaló Marco Antonio Vilchis Ríos, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) en la entidad.
De acuerdo con Milenio, el funcionario señaló que “actualmente contamos con una Ley de Propiedad Intelectual que tiene que ser vigilada para evitar este fenómeno en todas sus vertientes, ya sea en ropa, música, calzado, música, electrodomésticos, electrónicos, software y demás productos”.
Indicó que la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR) es fundamental para arraigar este tipo de ilícitos; sin embargo, hay otras áreas como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las aduanas que deben vigilar aún más la entrada de este tipo de mercancía al país. “En la medida que tengamos un mayor control en las aduanas de productos del oriente, principalmente, y que no cumplen con los requisitos de calidad, respeto y pago de derechos tendremos un mejor control”.
La piratería -enfatizó- es un tema multifactorial porque se relaciona con el mercado informal, donde los tres niveles de gobierno y todos los sectores de la economía tienen que participar con denuncia y regulación. Por ejemplo, añadió, con la nueva Ley de Unidades Económicas se negará el permiso o la licencia de funcionamiento a quienes no comprueben la procedencia de sus mercancías.
“Los tres órdenes de gobierno deben participar en la erradicación, el control y la eliminación de este tipo de actividades, por eso es importante que se diseñen políticas públicas para generar esquemas de coordinación que permitan realmente atacarla”.
Por otro lado, refirió que en los sectores automotriz, casas de empeño o fundición de metales de joyería, hay muchas actividades lícitas y otras que no lo son. “Hay tianguis como de la Terminal de Toluca, donde se forman verdaderos clústers de la delincuencia y se venden desde discos y ropa piratas, pero también hay narcotráfico, cobro de piso y delincuencia”.
Asimismo, sostuvo que los puertos de Lázaro Cárdenas, Manzanillo y Veracruz deben contar con mayor vigilancia, pues es por donde ingresan todas las mercancías de importación; “la infraestructura y el comercio están y lo que hace falta es mayor esfuerzo para ser más eficientes entre todos los involucrados”.
Por último, agregó que los ciudadanos no deben dar pauta a mercados ilícitos.