
Detiene Fiscalía a presunto secuestrador de la camioneta negra
SAN MARTÍN DE LAS PIRÁMIDES, Edomex., 19 de junio 2015.- Un auto Volkswagen totalmente cubierto con 19 mil 800 piezas de obsidiana, será subastado para reunir fondos para niños con problemas de cáncer del Valle de Teotihuacán.
Este auto fue revestido con ese tipo de material que usaban los antiguos teotihuacanos para embellecer su ciudad y el propietario tardó dos años y nueve meses para cristalizar su proyecto de tener el primer «vocho teotihuacano».
Todo se hizo en un taller de de artesanos de San Martín de las Pirámides, por
iniciativa de Garnelo Navarro.
El artesano explicó que sus principales objetivos es dar a conocer la grandeza de la cultura teotihuacana, y mostrar al mundo la habilidad de los artesanos en poder realizar una obra de esta magnitud.
Los diseños en «vocho» hacen alusión principalmente a las pirámides de Teotihuacán, tunas, nopales, al inframundo y al jaguar, los cuales son autoría del propio Navarro.
Entre los pobladores de esta región ha causado una gran expectación la creación del «Vocho Teotihuacano» ya que la mayoría de las veces por su curioso diseño hace que lo toquen, y se acerquen para verificar si son piezas de obsidiana las que se encuentran en la carrocería.
Además, se toman fotografías, miran en su interior y se sorprenden cuando observan que el propietario lo conduce.
“Cuando voy manejando la gente me toca el claxon, me hace señas. Luego no los quiero saludar por que vayamos a chocar, pero me da mucho gusto la reacción de la gente”, comento el creador.
Garnelo Navarro recordó que cuando empezó a realizar este proyecto, muchos de sus conocidos lo desanimaron y le comentaron que se pusiera trabajar, ya que era
casi imposible poder realizarlo por su elevada inversión.
“Me decían, ponte a trabajar y sí fue lo que hice, fue muy difícil pero valió la pena al ver el resultado”, dijo.
Informó que después de decorar su «vocho» le nació otros planes como decorar otros autos compactos con diseños mayas y Azteca, para promocionar las zonas turísticas del país.
Aunque han sido cuatro meses desde su terminación, el Vocho,se ha dado a conocer en diferentes lugares, ha sido llevado a la Plaza de Toros de la Ciudad
de México, el Zócalo Capitalino, así como ha cautivado a los miembros de la
producción de la película del James Bond, cuando se filmo en nuestro país.
También se ha exhibido en las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, en los municipios de la región de las pirámides.
el creador de este auto decorado con obsidiana aseguró que su intención en subastarlo para reunir fondos para los niños con cáncer de la zona.