![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 6 de junio de 2014.- A raíz del endurecimiento de algunos artículos del Código Penal estatal y la intensificación de operativos implementados por elementos de las fuerzas armadas (Ejército y Marina), Policía Estatal y Municipal, así como de los agentes ministeriales de la Procuraduría estatal, la población penitenciaria ya superó la barrera de los 21 mil internos albergados en el sistema penitenciario administrado por el Gobierno del Estado de México (GEM).
El pasado 20 de mayo de 2013, la cifra oficial de población total en las 21 cárceles mexiquenses era de 18 mil 328 personas, un año después hay 3 mil 365 internos más, lo que significa un incremento de 18.3 por ciento en tan solo 13 meses.
El corte oficial hasta este viernes, indica que de las 21 mil 693 personas recluidas en cárceles estatales, 20 mil 608 son hombres; mientras que mil 85 son mujeres, esta última cifra representa al 5 por ciento de la población total de las cárceles y 1 por ciento menos que en 2013.
De acuerdo con datos extraoficiales, actualmente el sistema penitenciario estatal tendría una capacidad de albergar a aproximadamente 15 mil personas, por lo que el sistema carcelario estaría con una sobrepoblación de 6 mil internos.
Cabe señalar que hasta antes de las modificaciones a artículos relacionados con el delito robo con violencia, entre muchos otros que se “endurecieron” (elevaron penas y quitaron beneficios de preliberación) a propuesta del gobernador Eruviel Ávila Villegas, la población de las cárceles se había mantenido de 2009 a mediados del 2013 en 18 mil personas e incluso en algunos años disminuyó a 17 mil.
Las cifras indican que en 2010 el Sistema Penitenciario cerró con 18 mil 258 internos; en 2011 con 18 mil 63 y el último día de diciembre de 2012, las personas privadas de su libertad en penales administrados por el gobierno estatal, fue de 17 mil 493, la cifra más baja de los últimos seis años.
Es de destacar que en mayo del año pasado había 18 mil 328 personas recluidas, de las cuales 5 mil 573 están bajo proceso; es decir, aún no se determina si son culpables o inocentes; mil 860 habían recibido alguna sentencia, aunque dicha determinación del juez (en ese momento) podía ser apelada en otra instancia o es motivo de un amparo.
El grueso de la población penitenciaria en mayo de 2013, es decir, 9 mil 602 personas, registraba una situación jurídica de ejecutoriado, lo que significa que habían sido sentenciados en definitiva y no tenían otra alternativa más que cumplir su castigo.
En cuanto a las personas recluidas pero por delitos del fuero federal, en mayo de 2013 el estatus era el siguiente: bajo proceso estaban 527, sentenciados 151 y ejecutoriados 304, de acuerdo con los reportes del Sistema de Prevención y Readaptación Social del Estado de México.