![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Picsart_25-02-12_20-34-39-530-107x70.jpg)
La Polémica | Toluca se tiñe de rojo
MÉXICO, DF, 18 de noviembre de 2014.- Durante El Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió la actividad comercial en 53 establecimientos por irregularidades a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), entre ellas publicidad engañosa; no respetar promociones, ofertas y tarjetas de descuento; no informar o respetar términos y condiciones; condicionar la venta de productos; y anunciar productos inexistentes en tienda, entre otros.
En un comunicado, la Profeco informó que derivado de estas acciones de verificación y vigilancia colocó sellos de suspensión en: Coppel, Elektra, Chedraui, Comercial Mexicana, Famsa, Salinas y Rocha, Walmart y Soriana en el DF, Estado de México, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Tlaxcala, Coahuila, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Quintana Roo, Querétaro y Guerrero.
Personal de Profeco detectó aumento en los precios de algunos televisores, refrigeradores y microcomponentes, mismos que se pretendieron presentar como descuentos durante El Buen Fin.
Del 14 al 17 de noviembre, la Profeco recibió 458 inconformidades contra proveedores, logrando la conciliación inmediata y a favor de los consumidores en 345 casos.
Las entidades donde se presentó el mayor número de inconformidades son: Puebla, Jalisco, Nuevo León, Coahuila, Sonora, Guerrero, el Distrito Federal y la Zona Metropolitana.
Por otra parte, a través de visitas a tiendas inscritas, personal de Profeco verificó el precio de 31 mil 326 productos en 437 establecimientos de 53 ciudades en todo el país, detectándose variación de precios a la alza en 991 artículos, a la baja en 9 mil 672 artículos, 13 mil 462 se mantuvieron sin variación y se incorporaron al catálogo 7 mil 201 nuevos artículos.