![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 31 de marzo de 2014.- La ayuda del Gobierno Federal es positiva pero llega demasiado tarde, por las consecuencias que ya vivieron los habitantes del Estado de México, que han sido víctimas de la delincuencia en los 125 municipios mexiquenses, señaló el dirigente del PRD en Edomex, Juan Hugo de la Rosa García.
“Creo que las acciones a emprender no son negativas, por el contrario son bienvenidas, sin embargo, sÍ podemos decir por lo menos que son acciones muy tardías”.
Asimismo, el funcionario agregó que “hemos estado durante los últimos dos años insistiendo en que el Estado de México presenta situaciones muy graves en materia de seguridad, e incluso podríamos decir por encima de lo que ocurre en Michoacán”.
En este sentido, el perredista también destacó que con este tipo de acciones anunciadas también deberían de combatir los altos índices de corrupción e impunidad que prevalecen entre los elementos de la SSC y ministeriales de la PGJEM.
“El hecho de que implementes estos operativos donde intervendrán elementos del Ejército, la Marina y la Policía Federaln a combatir de manera directa a las bandas delincuenciales, es buen signo, desgraciadamente se da en función de la incapacidad de las autoridades estatales para poder atender esta situación.
“Sin embargo, no lo habían reconocido a pesar de los números que nos presentaba el Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde ponen precisamente al Estado de México como la entidad donde se ha dado el mayor número de muertes violentas, el estado donde hay más robos de autos en el país”.
De la Rosa García, afirmó que no sólo la entidad mexiquense ocupa esos primeros lugares, sino también es donde más actúa la delincuencia, no sólo la organizada, sino la delincuencia común.
“Entonces desgraciadamente la población ha sufrido durante mucho tiempo esta situación, sin que se haya querido reconocer”.
En este sentido, el dirigente perredista aseveró que estos operativos deberían de ir acompañados de otra serie de acciones; es decir, con la entrada de las fuerzas federales puede ser positivo, pero no necesariamente va a ser permanente porque no tendrían la capacidad de establecer este tipo de operativos en todo el país de manera simultánea.
Destacó que mientras no atiendan de manera particular las causas que han llevado al Estado de México a estar en esta situación, de nada va a servir “porque el día que salgan las fuerzas federales regresaríamos a la misma situación”, indicó.
Aseveró que el hecho de que remuevan a la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Rocío Alonso Ríos, eso también es un buen signo.
De la Rosa García dijo también que con las acciones anunciadas por la Secretaría de Gobernación para el Estado de México también deberían de reforzarse los exámenes de confianza a los elementos de seguridad.
“Es necesario cumplir con la expectativa que se plantea porque en estos momentos no vemos que se hayan evaluado a todos los policías que integran la SSC y la PGJEM”.
Al referirse al reforzamiento del Mando Único Policial establecido hace un año en la entidad, De la Rosa García afirmó que desde su punto de vista “éste nunca ha existido como tal, sino que sólo ha sido una pantalla mediática en donde el gobierno del estado estaba actuando para resolver esta problemática”.
Dijo que el gobernador Eruviel Ávila Villegas, desde el momento en que les llama la atención a los alcaldes para que se metan a combatir a la delincuencia, “está reconociendo que nunca ha habido una estrategia ni un mando único”.