
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
BOCA DEL RÍO, Ver., 8 de diciembre de 2014.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que los gobiernos deben garantizar los servicios que ofrecen los medios de comunicación, sean prestados en condiciones de competencia, calidad, pluralidad y sin gerencias arbitrarias.
“Los estados deben garantizar que los servicios de telecomunicaciones sean prestados en condiciones de competencia, calidad, pluralidad, cobertura universal, interconexión, convergencia, continuidad, acceso libre y sin gerencias arbitrarias”, señaló.
Al encabezar la clausura del tercer Foro de la Comunicación, el mandatario mexicano destacó que los medios de comunicación se enfrentan a procesos inéditos de cambios, ante audiencias decidas a ser protagonistas y no sólo espectadores.
«Se debe buscar que los medios de comunicación brinden los beneficios de la cultura, fomente los valores de la identidad nacional, preservando la pluralidad y veracidad en la información», compartió.
Ante su homólogo español, Mariano Rajoy, Peña Nieto recalcó que con la reciente Reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión, y en su ley secundaria, se protegen con claridad los derechos de los usuarios y de las audiencias.
Se definen nuevas reglas e instituciones para impulsar la regulación y el óptimo desarrollo de los medios.
Desde el Museo Naval y el marco de la vigésimo cuarta Cumbre Iberoamericana, Peña Nieto dijo que este marco permite la creación de más televisoras, nuevos canales y mayor diversidad de contenidos, además de facilitar la divergencia tecnológica y establece que al finalizar el año 2015, la televisión será digital en todo el territorio nacional.