![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2970-107x70.jpeg)
Encuentran persona sin vida y calcinada en zona del Aeropuerto de Toluca
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 3 de julio del 2014.- Se amplía la oferta educativa en la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), al presentar la carrera de Técnico Superior en Mantenimiento Aeronáutico Especializado en Aviónica, que se orienta a la integración y reparación de sistemas eléctricos, de navegación, comunicación, vuelo automático, computadoras e indicadores de emergencia y aerotransportación.
Con ello se cubre la necesidad de un sector laboral para las empresas que tienen que ver con la aeronáutica, al tener cerca el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la zona de Andares.
El rector de esta Casa de Estudios Noé Molina Rusiles informó, ante representantes de planteles de educación media superior, que luego de haber realizado el estudio de factibilidad al considerar insertar esta nueva carrera en el Plan de Estudios institucional y de tener la consulta de las necesidades del sector empresarial en aeronáutica, se decidió ampliar la oferta educativa.
“Se estableció la apertura de esta novedosa carrera en Mantenimiento Aeronáutico especializada en aviónica, que se orienta a la integración y reparación de sistemas eléctricos, de navegación, comunicación, vuelo automático, computadoras e indicadores de emergencia y aerotransportación”.
El rector de la UTN precisó que en este periodo de Convocatoria de Ingreso “iniciamos con la oferta educativa de TSU en Mantenimiento Aeronáutico Área Aviónica, a fin de que en septiembre próximo se tenga en aulas la primera generación de estudiantes de esta innovadora carrera.
Agregó que “la oferta laboral para los egresados de esta carrera permitirá trabajar en Líneas aéreas civiles, gubernamentales y privadas, talleres aeronáuticos, industria fabricante de partes y componentes electrónicos de aeronaves, talleres de partes y componentes electrónicos, almacenes aeronáuticos y laboratorios de aviónica, por mencionar algunos”.
Agregó que el Plan de Estudios de esta carrera se integra de seis cuatrimestres, donde los cinco primeros son escolarizados con asignaturas como: electrónica digital, mantenimiento de aeronaves, microprocesadores, aerodinámica, sistemas aviónicos, instrumentos de cabina, sistemas de comunicación, entre otras. El sexto cuatrimestre ofrece a los alumnos la estadía en el sector productivo, relacionado con su área de conocimiento.