![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Picsart_25-02-12_20-34-39-530-107x70.jpg)
La Polémica | Toluca se tiñe de rojo
TOLUCA, Edomex, 18 de marzo de 2015.- Un nuevo centro de baja presión de núcleo frío comenzará a desarrollarse sobre el extremo noroeste de México y, asociado con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, favorecerá precipitaciones fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en regiones de Sonora y Chihuahua, así como menores a 25 mm en Baja California.
Asimismo, existe probabilidad de caída de aguanieve durante la tarde y noche en las zonas serranas de Baja California y Sonora, con temperaturas de -5 a 0 grados Celsius y heladas en partes altas de Durango, Chihuahua y Coahuila; así como de 0 a 5 grados Celsius, también con posibilidad de heladas, en porciones elevadas de Aguascalientes, Veracruz, Hidalgo, Zacatecas, Tlaxcala, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y el Estado de México.
En tanto, la Novena Tormenta Invernal se desplazará sobre el sur de Estados Unidos de América y dejará de afectar a la República mexicana.
La entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm), acompañadas de tormentas eléctricas, en áreas de Puebla, Tlaxcala y Chiapas, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en localidades de Querétaro, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Tabasco.
A su vez, una zona de inestabilidad se extenderá sobre el noreste de México y propiciará lluvias (de 0.1 a 25 mm), acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo, en sitios de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el norte de Veracruz.
En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvia menor a 20%, viento del sur y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h), temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius y máxima de 21 a 23 grados Celsius.