
Catean domicilio en Chimalhuacán y aseguran motocicletas robadas
TEXCOCO, Edomex., 8 de septiembre de 2014.- El municipio no puede quedar aislado del proyecto del aeropuerto, ya que éste podría ser un importante detonante de desarrollo para la región, estableció el diputado federal Brasil Acosta Peña.
“Texcoco se ha rezagado y es necesaria una fuerte inversión pública para desarrollarse, y esta es una buena coyuntura que debemos aprovechar”, puntualizó el también secretario de la Comisión de Fomento Cooperativo en el Congreso federal.
Por otro lado, señaló que en 20 años Texcoco creció en 100 mil habitantes y tiene un presupuesto federal de apenas 160 millones de pesos, “muy por debajo del necesario para satisfacer las necesidades de la creciente población”.
Por ello, durante su gestión en la Cámara de Diputados etiquetó 200 millones de pesos para 100 obras públicas y servicios; sin embargo, afirmó que los esfuerzos aislados son insuficientes.
“Debemos plantear y exigir que se destinen más recursos presupuestales para que se hagan inversiones de gran calado en los próximos cuatro años en Texcoco y quedemos incluidos en el desarrollo, en el marco de la construcción del aeropuerto”, afirmó.
Acosta Peña, dejó claro que el proyecto podría impulsar la creación de empleos en la región y detener el flujo de trabajadores al Distrito Federal: “Prácticamente el 60 por ciento de los texcocanos tienen que trabajar fuera del municipio por no haber aquí opciones laborales. Con el nuevo aeropuerto, las oportunidades de trabajo que se abren son muchas y por su ubicación Texcoco podría jugar un papel importante para abastecer de mano de obra bien calificada”.
Consideró que la no inclusión total de Texcoco dentro del desarrollo de la región podría abrir la brecha de la desigualdad. “Con el proyecto del aeropuerto pueden pasar dos cosas; nos integramos o nos rezagamos”, aseguró.
Finalmente, explicó que “Santa Fe es un ejemplo de ello, la ciudad más desarrollada de México, pero tiene un Santa Fe rico y un Santa Fe pobre, marginado. Si no generamos políticas de unidad y direccionamos los esfuerzos, estamos condenados a sufrir la misma realidad”.