
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
NAUCALPAN, Edomex., 3 de abril del 2014.- Este municipio se sumó a Tlalnepantla en contar con Código de Ética, con el cual supuestamente el gobierno local pretende combatir la corrupción y mejorar el trato a la ciudadanía.
El alcalde de Naucalpan, David Sánchez Guevara, aseguró que «hoy queremos ser un referente del buen servicio público, donde la gente nos reconozca como servidores públicos dignos de su confianza”.
El anuncio de la creación del Código de Conducta de Ética de Naucalpan fue atestiguado por Victorino Barrios Dávalos, contralor del Poder Legislativo de la entidad.
Sánchez Guevara destacó que «los cargos son pasajeros, pero la huella de las acciones serán difíciles de borrar, así sean buenas o malas».
Dijo que pretende que Naucalpan sea ejemplo a seguir en varios rubros, como igualdad laboral, en uso responsable de las finanzas, en la implementación de nuevas tecnologías y ahora en el desempeño honesto y eficiente de sus actividades.
Detalló que el Código de Ética debe ser seguido por la totalidad de empleados municipales, pero sobre todo por quienes ocupan cargos medios y de primer nivel.
Barrios Dávalos criticó que a la presentación del citado código acudieran sólo cinco integrantes del cabildo de Naucalpan.
“¿Quiénes son los regidores de Naucalpan? ¿Cinco nada más son los que integran este Cabildo? Fíjense nada más, a los eventos de ética no asisten los interesados, lo cual es muy grave, pues te encuentras con que la gente que debe de estar, no está”, dijo y subrayó que los cargos públicos deben ser ocupados por gente leal a los ciudadanos.
En el evento fue presentado un decálogo que deben seguir los funcionarios municipales.