![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/b8ad2475-fe62-4b88-9be7-cf52920ba730-1-107x70.jpeg)
Se postulan 371 personas para magistrados y jueces del Poder Judicial
MÉXICO, DF, 7 de noviembre de 2014.- La masacre de 22 personas en Tlatlaya a manos de elementos del Ejército y la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, están entre los casos de violencia más graves en la historia contemporánea de México y Latinoamérica, pero no son hechos aislados, sino parte de la atmósfera de impunidad y corrupción en el país, afirmó José Miguel Vivanco, director para las Américas de la organización Human Rights Watch (HRW).
Vivanco subrayó que ambos son crímenes de Estado, en los cuales las autoridades judiciales han actuado de forma tardía e ineficiente, publica este viernes el periódico La Jornada.
Asimismo, manifestó que la crisis de derechos humanos en México se ha agravado “desde la administración de Felipe Calderón a la fecha. Se han producido miles de ejecuciones, desapariciones, casos de tortura y otras violaciones y atrocidades, cometidas tanto por mafiosos como por agentes del Estado”.
En el caso de Tlatlaya, Vivanco aseguró que se trata de un crimen de Estado cometido por elementos del Ejército, quienes habrían asesinado a 22 personas -presuntos delincuentes-, cuando se encontraban rendidas y sin armas, hecho que las autoridades trataron de ocultar durante al menos dos meses.
(Más en: http://bit.ly/1u6Yg84)