![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2910-107x70.jpeg)
Madre de Lucio pide que su hijo pague lo que tenga que pagar ante la justicia
TOLUCA, Edomex., 8 de julio de 2014.- Para Sara Plasencia Alcaraz, especialista en temas de Protección Civil, la tragedia que dejó como saldo tres decesos y más de una decena de lesionados en el predio ubicado en las inmediaciones de la avenida 30-30 en Ecatepec, pudo haber tenido su origen en ineficaces esquemas de supervisión por parte del personal asignado, tanto de los mismos organizadores pero sobre todo de la autoridad.
“Las normas de Protección Civil son las adecuadas, pues cuando vas a solicitar una autorización para que te permitan realizar un evento, sí te piden muchos requisitos; son estrictos y está bien, pero el problema está cuando los funcionarios no realizan las supervisiones adecuadas, no van a los sitios para verificar y confirman que todo lo que está en papel se cumple en los hechos”, comentó.
La especialista que se encuentra en el padrón estatal de personas que se dedican a prestar servicios de consultoría o capacitación en materia de protección civil en Ecatepec, consideró que a partir de los reportes que se han hecho públicos (vía medios de comunicación) del incidente, se puede constatar que falló el esquema de protección civil que todo evento masivo debe tener.
“Si tienes una concentración masiva de más de 15 o 20 mil personas en un espacio o explanada que carece de múltiples salidas de emergencia, obviamente vas a tener problemas, no tan solo para desalojarlos de manera normal a los asistentes cuando termine el evento, sino y sobre todo cuando se te presente una situación inesperada como fue el caso de Ecatepec”, subrayó.
Asimismo, no descartó que la “estampida humana” que intentó salir de forma intempestiva del recinto donde se realizaba el concierto, haya sido motivada por disparos de arma de fuego que, de acuerdo con algunos testimonios, sí se presentaron ese día.
“Es lógico que la autoridad no va admitir que hubo disparos de arma de fuego. Es la autoridad y la mayoría de las veces no ofrece a la población una versión real, pero si se hubiera tenido personal capacitado de Protección Civil, puedes controlar una situación de ese tipo”, refirió.
Por último, apuntó que en concentraciones tan masivas como la registrada en el predio de la Av. 30-30, se requiere un gran número de personas que preserven el orden al interior y exterior del espacio y que sigan escrupulosamente el programa de Protección Civil que previamente tuvieron que haber presentado a la autoridad.