
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 29 de octubre de 2014.- El transporte público ocasiona más de seis mil accidentes viales en un año sólo en municipios de la zona Oriente, debido a la falta de seguridad, señalización y una cultura vial en la población, establecieron autoridades del transporte.
Explicaron que tan solo en el municipio de Nezahualcóyotl es común «que los choferes jueguen carreras, lo cual ocasiona muchos accidentes”; situación similar en La Paz, Ixtapaluca y Chimalhuacán, donde las unidades van al Metro Pantitlán, Zaragoza, Santa Martha y otras estaciones del sistema colectivo, circulan a exceso de velocidad para ganar pasaje.
«Una vecina, por ejemplo, fue aventada por un camión; no le pasó nada, pero sí la aventó», asegura la señora Guadalupe Ramírez, usuaria de la Ruta 65, que va de la colonia La Ancón hacia el Metro Pantitlán, en Neza.
Además los pobladores de la entidad son asaltados con frecuencia; en 2011 se reportaban de 50 a 100 atracos en el transporte público por día, y tres años después siguen siendo recurrentes.
«Saliendo del paradero hay una parte muy peligrosa, que es la Pantitlán. Ahí se suben los rateros, y donde está más oscuro te asaltan, con lujo de violencia, groserías y armas».
Establecieron que la mayoría de los robos ocurren en la avenida Pantitlán, en su cruce con la avenida Vicente Villada y Tepozanes, esta última arteria también en su cruce con la avenida Chimalhuacán.
En tanto en el municipio de La Paz, los delincuentes se dan a la tarea de colocar piedras sobre el pavimento en el asfalto de la carretera federal México-Texcoco y México-Puebla, donde obligan a los conductores a bajar su velocidad, momento que es aprovechado para cometer el ilícito contra los pasajeros.
Si bien para los pasajeros es toda una odisea trasladarse, también lo es para los transportistas, quienes a diario tienen que lidiar con la corrupción, la falta de infraestructura vial y el nulo apoyo de las instancias de gobierno.
Los conductores señalaron que en las arterias hay varios policías, pero en lugar de brindar seguridad se dedican a extorsionar a los conductores que circulan con sus unidades motoras sobre esas vías.
Aunado a esta situación, varias unidades ya cuentan con más de 15 años de servicio y aún siguen brindando el servicio; en otros sitios los permisionarios utilizan unidades con más de 20 años que sólo ponen en riesgo la integridad física, debido a que carecen de seguro de vida del pasajero y usan unidades con más de 20 años de haber concluido su vida útil.