![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 27 de agosto de 2014.- El transporte público de pasajeros no es prioridad para el gobernador Eruviel Ávila Villegas; prueba de ello es el incumplimiento de prácticamente todas las acciones contempladas en el “decálogo” para reordenar el sector, así como el cambio de tres titulares en la secretaría, sostuvo la diputada local perredista Xochitl Teresa Arzola Vargas, secretaria de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Congreso local.
“Los titulares de la secretaría han sostenido que hay avances, pero yo me pregunto, al igual que un gran porcentaje de usuarios: qué avances, de qué están hablando los funcionarios que han pasado por esa secretaría. Ayer (2013) estuvo Ismael Ordoñez y hoy (2014) está Isidro Pastor y las cosas siguen igual de mal”, consideró la legisladora del partido del Sol Azteca.
Arzola Vargas, lamentó el incidente registrado en el primer cuadro de la ciudad donde una menor perdió la vida a causa de un operador del transporte público de pasajeros, y recordó que ese tipo de eventos se repiten todos los días en diferentes zonas del territorio estatal.
Informó que su fracción parlamentaria ha planteado en múltiples ocasiones la necesidad de tener un acercamiento con el “nuevo” secretario del Transporte, Isidro Pastor, pero como su bancada parlamentaria es minoría, la propuesta no ha tenido eco.
Lo anterior, dijo, ya que los diputados del PRI no ven con buenos ojos una comparecencia o siquiera un escenario de diálogo con los funcionarios de dicha secretaría, por lo que hasta el momento no lo han permitido, subrayó.
Asimismo, la diputado explicó que hasta el momento no se tiene la certeza del estado que guarda el sector; es decir, cuántas unidades están en buen estado, cuántos choferes han sido capacitados y cuántos camiones operan de forma irregular, entre otros muchos datos que permitirían saber la verdadera situación del sector.
Además, recordó que las autoridades avalaron un incremento sustancial a la tarifa del transporte (8 pesos es la tarifa mínima), tras prometer que el sector se reordenaría en su totalidad y “a más de un año de dicha promesa no ha pasado nada”, subrayó la diputada.
Por último, dudó que algunos de sus compañeros del PRI alcancen a entender los problemas que padecen todos los días las personas que se trasladan en transporte público, pues “no creo que en los últimos años se hayan subido a un camión”.
En mayo de 2013, cabe recordar, el entonces secretario del Transporte, Ismael Ordoñez, anunció la implementación de 10 medidas para mejorar el servicio público de transporte:
Capacitación a operadores, implementación de uniformes y gafetes de identificación; brindar a operadores servicio médico a través del IMSS; implementación de esquemas de prepago, habilitar internet inalámbrico a bordo de las unidades y sistemas de información de rutas y horarios de los usuarios.
Así como revisiones periódicas de unidades para abatir riesgos de accidentes y reducir los índices de contaminación; habilitar mobiliario urbano multifuncional “para que los usuarios cuenten con espacios públicos de espera dignos y seguros”, donde exista información de rutas y horarios.